NORMA EN 1090

La serie de normas EN 1090 regulan la fabricación y montaje de estructuras de acero y aluminio dentro del marco de la Directiva de Productos de Construcción (DEPC).

La EN 1090 se compone de 3 partes:

- EN 1090-1: Requisitos para la evaluación de la conformidad de los componentes estructurales.
- EN 1090-2: Requisitos técnicos para la ejecución de estructuras de acero.
- EN 1090-3: Requisitos técnicos para la ejec
ución de estructuras de aluminio.

La EN 1090-1 es certificable.

 

Leer más

 

NORMA EN ISO 3834

El objetivo de la norma EN ISO 3834 es asegurar que los fabricantes que emplean soldadura sean competentes y realicen un control adecuado del proceso paraa segurar que sus productos cumplan con los requisitos de calidad exigidos.

 


 

La norma EN ISO 3834 es certificable pero no constituye un sistema de gestión de la calidad que reemplace a la norma EN ISO 9001 sino que es un complemento para un proceso especial como es la soldadura.

Leer más

 

 

NORMA ISO 9001

La ISO 9001 es una norma internacional que define los requisitos de un sistema de gestión de calidad (SGC) enfocado a la mejora continua y la satisfacción del cliente.

El carácter general de la misma hace que su aplicación sea posible en organizaciones y empresas cualesquiera que sea su tamaño, productos o servicios.

La norma ISO9001 verá una nueva versión a lo largo de 2018.

Leer más

 

SOLDADURA

La soldadura es una tecnología en constante movimiento que ve cómo los problemas de fabricación o el uso de nuevos materiales impulsan el desarrollo de nuevas técnicas cada día. Esta evolución constante de las técnicas, materiales y equipos requieren de un reciclaje profesional continuo.

A medida que los avances  tecnológicos se suceden el conocimiento de los procesos físicos implicados se amplían dando lugar a una rama científica conocida como metalurgia de  la  soldadura cuyo dominio es hoy imprescindible para trabajar con metales y sus aleaciones.

Leer más

 

ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS

Los ensayos no destructivos (END) son un servicio industrial de inspección que permite realizar exámenes sobre los materiales sin alterar de forma permanente sus propiedades físicas, químicas, mecánicas o dimensionales.

El hecho de que estos ensayos no comprometan la integridad de la pieza ensayada permite  examinar el 100% de la producción aumentando la calidad y fiabilidad del producto. Además de controlar la fabricación los END también se aplican a las piezas tras su puesta en servicio siendo una herramienta esencial para la detección de problemas de fatiga.   

Leer más

 

TRATAMIENTOS TÉRMICOS

Los tratamientos térmicos son, en general, operaciones de calentamiento y enfriamiento de los metales y sus aleaciones, a temperaturas y velocidades variables, mediante las cuales se busca cambios en la estructura cristalina y cambios de fases sin variar su composición química. A nivel macroscópico estos cambios se manifiestan por una alteración en sus propiedades mecánicas, especialmente la dureza, la tenacidad  y la elasticidad.

Leer más